LA DESAPARICIÓN DE LOS DINOSAURIOS
Los dinosaurios predominaron en la tierra durante millones de años y luego desaparecieron repentinamente. Al fin de resolver este misterio, los paleontólogos estudiaron fósiles y esqueletos encontrados en las rocas de diversas capas de las corteza terrestre. Sus descubrimientos les permitieron identificar especies que existieron en el planeta durante periodos geológico específicos. Además, revelaron la ausencia de esqueletos de dinosaurios en las rocas formadas inmediatamente desde el periodo cretácico, que data 65 millones de años. Por tanto, se supone que los dinosaurios se extiguieron hace 65 millones de años.
Entre las muchas hipotesis planteadas para explicar su desaparición, se cuentan alteraciones de la cadena alimentaria y un cambio brusco del clima resultante de erupciones volcánicas violentas. Sin embargo, no se tenian datos convincentes en favor de ninguna hipótesis sino hasta 1967. Fue entonces cuando un grupo de paleontólogos que trabajanban en Italia obtuvo algunos datos desconsertante en un sitio cercano a Gubbio. El análisis químico de una capa de arcilla depositada por arriba de sedimento formado durante el periodo cretácico (y, por tanto, una capa que registra lo ocurrido despues de ese periodo) mostró un contenido sorprendentemente alto del de Iridio (Ir), poco común en la corteza terrestre y comparativanmente abundante en asteroides.
No hay comentarios:
Publicar un comentario